En Venezuela, mi país de origen, cuando se hace referencia a un hecho muy pretérito, suelen decir “se te cayó la cédula (DNI)”, para aludir a la elevada edad del hablante. Si quien escucha es muy joven, posiblemente te mire con curiosidad arqueológica. Partiré de la suposición de que todos los que ahora me leen…
Categoría: Crónica
LA CUBA DE MI NOSTALGIA by Miriam San Juan
Crecí escuchando nombres como Cabaiguán, Santa Clara, Camaguey, La Habana (punto de llegada y de salida). Mis padres vivieron ambos en la isla de Cuba, provenientes de las Islas Canarias, posteriormente, emigraron a Venezuela. Mi mamá cantaba el himno de Cuba con emoción, mi papá rememoraba y añoraba la calidez de los cubanos. Yo participé…
la vida perra de franz kafka by Félix Molina
Para Tana Nada…
Chéjov, la nieve, Carver by Félix Molina
Raymond Carver aterrizó en el aeropuerto de Simferópol y se tomó un café cargado. Su vagabundeo – tras el trolebús que le llevó a Yalta– por las vegetales y ampulosas calles de la ciudad costera, apenas fue advertido: era un tipo sigiloso y su equipaje, mínimo, no aumentaba el bulto de su persona. En el…
TENDENCIAS BY FÉLIX MOLINA
Un asceta del vodka 7 A propósito de El capitán salió a comer y los marineros tomaron el barco. Charles Bukowski. Anagrama: Barcelona, 2000 [Ilustraciones de Robert Crumb] La penúltima singladura del Charles más maldito en lengua inglesa –siempre será la penúltima mientras haya un maravilloso baúl sin fondo de donde tirar– nos coloca frente…
Eco de la plaza de las Tres Culturas por Bruno Cruz Olarte
El 2 de octubre de 1968 se vivió en México uno de los acontecimientos más atroces de su historia: la matanza de Tlatelolco. En este suceso fueron asesinados, por miembros de la policía y militares, cientos de estudiantes y profesores de diferentes instituciones académicas, además civiles, que eran parte de un movimiento social que se…
Con el puño en alto, crónica de un sismo por Bruno Cruz Olarte
Hacemos nuestra primera publicación en sábado. Se trata de una publicación especial que toca un tema relevante para los mexicanos. Hoy, 19 de septiembre, se cumplen 3 (2017) y 35 (1985) años de los dos terremotos más devastadores de la historia reciente del país. Tragedias que no sólo coinciden en las cicatrices que dejaron en…